Puertas Automáticas Portis forma parte de la junta directiva de la AEPA (Asociación Empresarial de Puertas Manuales y Automáticas)

Desde su creación, en marzo de 2007, la AEPA (Asociación Empresarial de Puertas Manuales y Automáticas) ha contado con el respaldo de la compañía Puertas Automáticas Portis. Esta empresa, perteneciente al Grupo Zardoya Otis, ha puesto a disposición de la Asociación toda su experiencia y conocimiento en el sector.
Aunque la junta directiva de la AEPA ha sido renovada recientemente, Portis no ha dejado de pertenecer a la junta desde su nacimiento, hace justo 15 años. En cuanto a su implicación en la Asociación, Portis trabaja por la mejora de las condiciones del sector, por conseguir una mayor profesionalización en el gremio y por promover y defender el desarrollo normativo.
Asimismo, la labor de Portis en la Asociación consiste en facilitar la interlocución con las Administraciones Públicas y demás organismos. Estas interlocuciones se llevan a cabo con el objetivo de mejorar la seguridad de los equipos, de los trabajadores y de los usuarios.
A grandes rasgos, el trabajo de la AEPA consiste en agrupar a los principales fabricantes y empresas del sector para establecer objetivos en común. Entre estos objetivos, destaca la difusión de la Normativa CE y la normativa específica sobre puertas entre los diferentes profesionales, usuarios y Administraciones Públicas.
Asimismo, la AEPA vela por el cumplimiento de las directivas y normas establecidas e insta a todos sus componentes a denunciar su incumplimiento ante los organismos que correspondan. Por otro lado, la Asociación es la encargada de promover el desarrollo del sector, así como colaborar y participar con todas las entidades y organizaciones que tengan este mismo objetivo.
En su colaboración con la AEPA y en el ejercicio de su actividad, Puertas Automáticas Portis se encarga de promover la seguridad de los usuarios, de los profesionales y del público general durante el uso, la instalación y el mantenimiento de sus puertas automáticas.
Del mismo modo, la compañía colabora con la Asociación para promover el intercambio de información y la cooperación entre las diferentes empresas asociadas sobre aquellos asuntos que sean de interés común para el mejor desarrollo de las actividades del sector. Asimismo, a través de la AEPA, Portis trabaja por evitar todos los actos de intrusismo profesional o de competencia desleal que puedan llevarse a cabo.
Trayectoria y situación empresarial de Portis
Tras 25 años de trayectoria, Portis se ha convertido en una empresa de referencia en el sector de la comercialización, instalación y mantenimiento de puertas automáticas. En concreto, en el ámbito del mantenimiento, es la empresa número uno de España por cartera de clientes, con un total de 45.000 unidades.
En la actualidad, Puertas Automáticas Portis cuenta con más de 300 trabajadores en activo y una red de 35 centros propios. A estos centros se han sumado los de las últimas empresas adquiridas por la compañía durante el 2021: Doormatic (en Miranda de Ebro) y Karpi (en León).
Estos dos acuerdos de compraventa forman parte del plan estratégico de Portis para adquirir otras empresas del sector. A través de estas adquisiciones, la compañía pretende contar con nuevos centros de trabajo en zonas en las que, anteriormente, no tenía presencia física.
Del mismo modo, la compra de estas empresas permite a Portis aprovechar la implantación comercial de las mismas en sus respectivas provincias. La expansión de su red de centros de trabajo en el territorio nacional es fundamental para la empresa a la hora de poner a disposición de sus clientes un servicio más rápido y cercano en distintas zonas geográficas.
Además de sus 35 centros propios, Portis también hace uso de los más de 300 puntos de asistencia que su casa matriz, Zardoya Otis, tiene en toda España. Contar con esta extensa red de centros ha permitido a la compañía posicionarse como la empresa del sector con mayor presencia en la geografía española.
Su política de expansión, sus buenas prácticas y su enfoque hacia el servicio al cliente llevaron a Portis a conseguir una facturación de 30 millones de euros durante el ejercicio de 2021. En los próximos años, la empresa pretende seguir trabajando conforme a los máximos estándares de calidad para garantizar la satisfacción de sus clientes y, por tanto, su fidelización.
En todos sus centros de trabajo y en todas sus actividades diarias, Portis trabaja por alcanzar todos los objetivos definidos por la AEPA, así como por el cumplimiento de las directivas y normas establecidas en relación a la seguridad.
En su día a día, Portis trabaja por evitar accidentes, tanto en el uso de sus equipos como durante el trabajo de su personal. Según ha asegurado la propia compañía, la seguridad de los usuarios y los trabajadores no sólo es uno de sus valores, también es el primer objetivo de la empresa.